martes, 16 de noviembre de 2010

INTERNET

International network

WWW
World Wide Web
Web 1.0 - Modelo de diseño de 1991 a 2003. Aqui el usuario no tiene control alguno del contenido que se publica en la red.
Sitios web, portales, vortales y revistas on line.

Web 2.0 - Modelo de diseño de 2004 a la fecha. El usuario entabla una relacion bidireccional con el sitio web y sus servicios, tiene la capacidad de modificar los contenidos y asi enriquecer la experiencia de los siguientes usuarios.
Blogs, redes sociales, aplicaciones on line, comunidades virtuales, comunidades educativas y de investigacion.
Se da apartir del desarrollo de tecnologias como el flash media. WYSIWYG(what you see is what you get)(Fireworks y dreamweaver) y Open source(tecnologia abierta sin patente).


RECURSOS ON LINE
Redes sociales, blogs, comunidades virtuales, aplicaciones web, servicios de voz, e-mail.

REDES SOCIALES
Permiten interaccion de usuarios en entornos controlados por un proveedor de servicios. Permiten diferentes aplicaciones multimedia asi como de "solo texto".
Facebook, twitter, myspace.
Linkedin, Foursquare, Youtube.
StumbleUpon, hi5, LastFM, Ping.


BLOGS
Contraccion de las palabras web y log(entrada). Son sitios web que hacen analogia a un diario o BITACORA en la cual el autor publica periodicamente y permite a sus lectores o suscriptores el generar retroalimentacion acerca de los contenidos.
Blogger, wordpress, twitter(microblogging).


COMUNIDADES VIRTUALES
Permiten agrupar a diferentes individuos a partir de un entorno virtual comun. Existen de entretenimiento, negocios y educacion entre otros. En ellas cada usuario genera un avatar o personaje virtual para inteactuar con el entorno y otros usuarios.
- Fiesta, World of Warcraft (MMORPG, Massively multiplayer on line role playing game) Second life, Edmodo.Universia.

APLICACIONES WEB
Existe una gran diversidad de aplicaciones basadas en protocolos web, entre ellas:
- Buscadores (google, yahoo, askejeeves,etc.)
-Diccionarios: RAE, Merriam-Webster.
- Enciclopedias: Britannica, Encyclopedia, Oxford Univ Press
-Wikis: Wikipedia
- GPS (google maps)
- Traductores (babelfish, denshi jisho, merriam-webster)
- Photo management (flickr , picasa)
- Mail (gmail, hotmail, yahoo mail, mail.com)
- Bases de datos (WolframAlpha)
- Peer to peer clients (limewire, ares)
- Torrent clients (azureus, utorrent, transmission)-torrentz

lunes, 25 de octubre de 2010

WWW

World Wide Web, es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de internet. La web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

La web fué creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol http). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).
La web es un subconjunto de n páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el corre electrónico (e-mail) FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.
Para buscar hipertexto se utilizan buscadores web que recuperan trozos de información (llamados documentos o páginas web) de servidores web y muestran en la pantalla del ordenador de la persona que está buscando la información gráfica, textual o video e incluso audio. Después se pueden seguir enlaces o hyperlinks en cada página a otros documentos o incluso devolver información al servidor para interactuar con él. 
La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en Internet, y con el desarrollo del protocolo de transferencia segura (secured server protocol https), la web es ahora un medio de comercio electrónico donde los consumidores pueden escoger sus productos on-line y realizar sus compras utilizando la información de sus tarjetas bancarias de forma segura. 

USABILIDAD

La Organización Internacional para la Estandarización (ISO), dispone de dos definiciones de usabilidad:
-ISO/IEC9126
La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y de ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.
-ISO/IEC9241
Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos en un contexto específico.

El término usabilidad es empleado para denotar la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta en particular. Hace referencia al método de medida de la usabilidad y el estudio de los principios de efectividad de los objetos.
Es empírico porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorios u observaciones.

Es relativo porque el resultado no es bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas.
Jakob Nielsen, nacido en 1957 en Copenhague Dinamarca. Es una de las personas más respetadas en el ámbito mundial sobre usabilidad.

FORECASTING

Forecast (pronosticar): es el proceso de predecir o pronosticar las características futuras y el tiempo de una tecnología. Cuando sea posible la predicción se cuantificarán a través de una lógica específica para poder estimar el tiempo, los atributos, capacidades y grado de cambio, en los parámetros de determinada tecnología.

El forecasting se amplia en campos como:
-Negocios
-Economía
-Gubernamental
-Financiero
-Tecnológico

En el proceso de innovación tecnológica y de pronóstico, hay muchos factores que influyen en el progreso, desarrollo y dirección de la tecnología factores como:
Métodos basados en datos numéricos: Se desarrollan mediante la generación de estadísticas que ajustan a los datos históricos.
Modelo estadístico
Modelo casual

Se basan en los juicios objetivos o subjetivos de expertos: 
Método intuitivo
Método de consenso
Método Delphi
Método por analogía
Método de extrapolación

TENDENCIAS
Automatización
Portabilidad
Velocidad
Tamaño (unimiaturización)
Definición
Inmersión
Precio

FLUJO DE INFORMACION

Movimiento de información entre departamentos e individuos y usuarios dentro de un sistema de información.
Respaldo-medición
Respaldo-datos
Respaldo-análisis

La estructura de la información posee la misma característica en su totalidad: o es de una estructura textual con figuras, o un objeto, sonido o imagen.
Siempre existe la mediación de un profesional de interfase para que el receptor interactúe con el flujo de información.

En la comunicación electrónica el flujo de información actúa:
-La interacción del receptor con la información: el receptor pasa a participar en su fluidez como si estuviera posicionado en su interior. Su interacción con la información es directa.
-El tiempo de interacción: el receptor conectado online está diseñando su propia interacción con el flujo de información en tiempo real.
-La estructura del mensaje: el receptor, es un mismo documento, puede elaborar la información en diversos lenguajes, combinando texto, imagen y sonido.
Mapa de procesos
Se representan los procesos que componen el sistema así como sus relaciones principales.
Identificación
Una vez definida la propuesta de valor o la política, se deben identificar los procesos críticos relacionados y establecen el mapa de procesos.
REALIZACION DE MAPAS DE PROCESOS
1. Identificar quiénes son los dueños, clientes y proveedores
2. Plantear objetivo a alcanzar
3. Qué y quién da impulso al proceso
4. Cuáles son los elementos de entrada del proceso
5. Cómo y a través de quién y con quién se ejecuta el proceso
6. Cuáles son los resultados del proceso
7. Cómo y cuándo se mide, visualiza y evalúa la aptitud de funcionamiento
8. Visualizar que el proceso es claro y comprensible
9. Evidenciar que el cliente esté satisfecho, clasificar procesos, preparar modelo para la empresa y preparar la documentación de los procesos.

WI FI

Wireless Fidelity.
Transmite datos de alto rendimiento con mayor potencia
-Tipos: 2.4 ghtz-11 mb/seg
            2.4 ghtz- 54mb/seg
            wifi 5.5 ghtz-54 mb/seg
            2.4 ghtz-108 mb/seg
Se usa en computadoras, ipad, PDAS, consolas, etc.

BLUETOOTH

Redes Piconet.
Transmite datos y estandariza la comunicación entre dispositivos móviles.  Harold Bluetooth el iniciador. Las siglas significan una fusión de ramas nórdicas, una significa cruce de caminos y la otra tormenta de granizo. Potencia de transmisión o ancho de banda de 1.2 Mbits por s. Frecuencia de 2.4 Ghz.
Es utilizado en teléfonos, cámaras, Pdas, etc.

ANTENAS

Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
Las antenas deben de dotar a la onda radiada con un aspecto de dirección. Es decir, deben acentuar un solo aspecto de dirección y anular o mermar los demás. Esto es necesario ya que solo nos interesa radiar hacia una dirección determinada.
ANTENA AEREA
Por Guillermo Marconi en 1895. Transmision y recepcion de ondas electromagneticas.
ANTENA PARABOLICA.
Por Henrich Hertz en 1888. Transmisión y recepción de ondas electromagnéticas. Son utilizadas en tele, radio, telecomunicaciones y radiolocalización. Transmite de radiofrecuencias a microondas.
RADIOTELESCOPIO
Kar Guthe Rovisky en 1931. Solo radiofrecuencias. Utilizado en la astronomía para redactar información proveniente de satélites y sondas espaciales.
Miden de 3 a 305 metros, generalmente situados en valles. Necesitan silencio alrededor y que no haya interferencia. Muchos de este tipo juntos son mejor ya que triangulan entre ellos creando una imagen tridimensional, se le llama interferometria astronómica.
DISCO SATELITAL
Solo capta microondas, es un tipo de antena parabólica. Recibe y transmite datos y televisión. Son de 43 a 80 cm. en promedio unos 60 cm.
SATELITE COMUNICACIONAL (SATCOM)
Sputnik en 1957. Telefonía (larga distancia e intercontinental), televisión, videoconferencia, radio satelital, internet, gps, meteorología, astrofísica espacial y milicia.
Se encuentran mas de 4000 en órbita y solo están activos 800.

RAYOS ULTRAVIOLETA

  • *Comprende de 8·1014Hz a 1·1017Hz.
  • *Son producidas por saltos de electrones en átomos y moléculas excitados.
  • *Tiene el rango de energía que interviene en las reacciones químicas.
  • *El sol es una fuente poderosa de UVA ( rayos ultravioleta) los cuales al interaccionar con la atmósfera exterior la ionizan creando la ionosfera.
  • *Los ultravioleta pueden destruir la vida y se emplean para esterilizar.
  • *Nuestra piel detecta la radiación ultravioleta y nuestro organismo se pone a fabricar melanina para protegernos de la radiación.
  • *La capa de ozono nos protege de los UVA.

RAYOS X


  • *Son producidos por electrones que saltan de órbitas internas en átomos pesados.
  • *Sus frecuencias van de 1'1·1017Hz a 1,1·1019Hz.
  • *Son peligrosos para la vida: una exposición prolongada produce cáncer.
  • *Se emplean sobre todo en los campos de la investigación científica, la industria y la medicina.
  • *Como herramienta de investigación, los rayos X han permitido confirmar experimentalmente las teorías cristalográficas.
  • *Utilizando métodos de difracción de rayos X es posible identificar las sustancias cristalinas y determinar su estructura.
  • *Los métodos de difracción de rayos X también pueden aplicarse a sustancias pulverizadas que, sin ser cristalinas, presentan alguna regularidad en su estructura molecular.
  • *Mediante estos métodos es posible identificar sustancias químicas y determinar el tamaño de partículas ultramicroscópicas.
  • *Sirven para la identificación de gemas falsas o la detección de mercancías de contrabando en las aduanas; también se utilizan en los aeropuertos para detectar objetos peligrosos en los equipajes.
  • *Los rayos X ultrablandos se emplean para determinar la autenticidad de obras de arte y para restaurar cuadros.
  • *Las fotografías de rayos X o radiografías y la fluoroscopia se emplean mucho en medicina como herramientas de diagnóstico.
  • *En la radioterapia se emplean rayos X para tratar determinadas enfermedades, en particular el cáncer, exponiendo los tumores a la radiación.

RAYOS GAMMA

  • *Comprenden frecuencias mayores de 1·1019Hz.
  • *Se origina en los procesos de estabilización en el núcleo del átomo después de emisiones radiactivas.
  • *Su radiación es muy peligrosa para los seres vivos.
  • *Los rayos gamma provenientes del cobalto 60 se utilizan para esterilizar instrumentos que no pueden ser esterilizados por otros métodos, y con riesgos considerablemente menores para la salud.

ONDAS INFRARROJAS Y ONDAS VISIBLES

Las ondas infrarrojas también son conocidas como ondas térmicas y se caracterizan por, como su nombre lo indica, estar debajo del rojo que la visión humana puede percibir. La longitud de una onda infrarroja es más grande que una onda visible. La longitud de las ondas infrarrojas va desde 800 nm hasta 1mm. Para encontrar una onda infrarroja es necesario detectar el calor.
En comunicaciones las ondas infrarrojas son útiles para relación a corto alcance, dichas ondas no atraviesan objetos sólidos, esto es una ventaja para que no exista interferencia. La luz infrarroja como tal ha sido un gran alivio para la seguridad de algunas empresas, ya que ni siquiera se necesita permiso del gobierno para operar un sistema de esta índole.
Si se busca transferir información, las  ondas infrarrojas funcionan solamente si se encuentran en línea recta, ya que las ondas traspasan cristales, pero jamás objetos opacos.
La energía infrarroja aparece como calor, pues la energía agita los átomos del cuerpo y acelera su movimiento, esto resulta en el aumento de temperatura.

Las ondas visibles son ondas electromagnéticas que tienen una variedad de longitudes de onda que se perciben como colores. Son emitidas por el Sol y por otros objetos muy calientes. La longitud de las ondas visibles es más pequeña que la de las ondas infrarrojas, por lo tanto la frecuencia de una onda visible es mayor que la de una onda infrarroja. Las longitud de las ondas visibles nos hace capaces observarlas. Un ejemplo claro de onda visible es el arcoiris.

miércoles, 20 de octubre de 2010

ONDAS DE RADIO

Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.
Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros (décimas de pulgadas), y pueden llegar a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros (cientos de millas). En comparación, la luz visible tiene longitudes de onda en el rango de 400 a 700 nanómetros, aproximadamente 5 000 menos que la longitud de onda de las ondas de radio. Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz (kHz o miles de hertz) y unos cuantos terahertz (THz or 1012 hertz). La radiación "infrarroja lejana" , sigue las ondas de radio en el espectro electromagnético, los IR lejanos tienen un poco más de energía y menor longitud de onda que las de radio.

ONDAS ELECTROMAGNETICAS

Las ondas electromagnéticas son ondas producidas por la oscilación o la aceleración de una carga eléctrica. Las ondas electromagnéticas tienen componentes eléctricos y magnéticos. La radiación electromagnética se puede ordenar en un espectro que se extiende desde ondas de frecuencias muy elevadas (longitudes de onda pequeñas) hasta frecuencias muy bajas (longitudes de onda altas). La luz visible es sólo una pequeña parte del espectro electromagnético. Por orden decreciente de frecuencias (o creciente de longitudes de onda), el espectro electromagnético está compuesto por rayos gamma, rayos X duros y blandos, radiación ultravioleta, luz visible, rayos infrarrojos, microondas y ondas de radio. Los rayos gamma y los rayos X duros tienen una longitud de onda de entre 0,005 y 0,5 nanómetros (un nanómetro, o nm, es una millonésima de milímetro). Los rayos X blandos se solapan con la radiación ultravioleta en longitudes de onda próximas a los 50 nm. La región ultravioleta, a su vez, da paso a la luz visible, que va aproximadamente desde 400 hasta 800 nm. Los rayos infrarrojos o `radiación de calor' se solapan con las frecuencias de radio de microondas, entre los 100.000 y 400.000 nm. Desde esta longitud de onda hasta unos 15.000 m, el espectro está ocupado por las diferentes ondas de radio; más allá de la zona de radio, el espectro entra en las bajas frecuencias, cuyas longitudes de onda llegan a medirse en decenas de miles de kilómetros.

ONDAS SONORAS

El sonido es una forma de energía. Se produce cuando algún objeto vibra, produce y propaga una onda que viaja por el aire, el agua o el suelo y que es captada por el pabellón de la oreja, que actúa como un embudo.
El volumen del sonido tiene que ver con la fuerza con que las ondas sonoras llegan a nuestros oídos. El volumen se mide en decibeles por medio de un aparato llamado decibelímetro. Los que son muy fuertes y constantes, producen molestias y daños no solamente a los oídos, sino a la salud mental.
Las ondas sonoras viajan más rápido a través de los sólidos y líquidos y menos rápido por el aire, que es el medio más común por el que nos llegan los sonidos, pero la velocidad con que nos llegan depende también de la distancia en que se encuentren.
Los sonidos no pueden propagarse en lugares en donde no hay aire aunque se golpee fuertemente algún objeto.

MICROONDAS.

Durante la segunda guerra mundial, hablar del radar era sinónimo de microondas. En esta época el desarrollo de sistemas de microondas recibió un gran estímulo, debido a la necesidad de un radar de alta resolución capaz de detectar aviones y barcos enemigos.
En la actualidad el empleo de sistemas de microondas es importantísimo y sus aplicaciones incluyen control de tráfico aéreo, navegación marina, control de misiles, aviación,telecomunicaciones, entre muchas otras.
En los últimos años las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez más entelecomunicaciones:
- En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez más utilizando antenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino o trayecto de comunicación
- En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes.
Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy importantes en el área comercial. Muchas estaciones de televisión retransmiten a todo el mundo mediante satélites. La señal que éstas emiten se puede captar en lugares alejados, donde no existe el servicio de televisión tradicional.

MEDIOS NO FISICOS

- Utilizan el aire como medio de transmisión.
- Son un servicio que utiliza una banda del espectro de frecuencias (espectro electromagnético), el cual ha sido un recurso muy apreciado y, como es limitado, tiene que ser bien administrado y regulado.
Los administradores del espectro electromagnético a nivel mundial son los miembros de la World Radiocommunication Conference (WRC) de la International Telecommunications Union -Radiocommunications Sector (ITU-R). Esto tienen reguladores de cada país para la asignación de nuevas bandas de frecuencia y administración del espectro.
En el caso de México, la entidad reguladora del radio espectro es la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Frecuencias medias (MF, por Medium Frequencies)
- Van de los 300 kHz a los 3 MHz
- Pueden ser radiadas a lo largo de la superficie de la Tierra sobre cientos de kilómetros.
- Usadas para las estaciones de radio de amplitud modulada (AM) de la región.
Very High Frequency (VHF) y Ultra High Frequency (UHF)
- Frecuencia modulada (FM) y televisión.
- Van de los 30 MHz a los 300 MHz y de los 300 MHz a los900 MHz, respectivamente.
- No son reflejadas por la ionosfera, por lo que cubren distancias cortas, como una ciudad.
- Permite que docenas de estaciones de radio FM y televisoras en ciudades diferentes puedan usar frecuencias idénticas sin causar interferencia entre ellas.

Existen sub-bandas del espectro electromagnético que proveen un servicio diferente, como hablar por un teléfono celular, escuchar la radio o ver la televisión, sin que un servicio interfiera con el otro.

ELECTRICIDAD

La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros, en otras palabras es el flujo de electrones. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre. Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y asimismo de todos los dispositivos electrónicos. Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro.

lunes, 18 de octubre de 2010

INTERFASES EN MEDIOS


RCA
Transmisión de audio y video análogos, llegando hasta el audio digital.

BNC
Se usa para video análogo y video digital, más poderoso que el RCA y trata de reemplazarlo.
Tiene usos en aeronáutica y se utiliza para broadcasting.
Soporta alta definición, digital. 1080 p.
Hasta 1.4 Gb sobre segundo.

SCART
Nace en Francia en los 70´s, en Europa una interfase muy utilizada
Contiene video compuesto, video componente, audio stereo, video RGB, S – video y teletex. Resolución máxima de 768 y 576 I.

DVI
Lleva señales de video sin compresión. Se maneja alta resolución en tiempo real y sin perdida. Tranferencia rápida. Para el audio se necesitan convertidores especiales.
Hay 3 tipos DVI D para digital, DVI A para análogo, y DVI I para integrado que es la combinación.
Resolucion máxima de 2560 x 1600 pixeles a 60 Mhz.

HDMI
Transmisión de audio y video digital sin compresión, alta resolución y datos. Soporta 8 canales de audio. Interfase para alta definición, 2560 x 1600 pixeles con un frame rate máximo de 340 Mhz.
Frame rate: número de cuadros por segundo.
Existen 4 clasificaciones, A ,B, C  y D. C y D aun experimentales. La B rebasa la calidad mencionada arriba, 3840 x 2400.
Moster cable: HDMI con oro y blindado.

DISPLAY PORT
Interfase Royalty Free, no cobra regalías. Transmite audio y video digital entre CPU y monitor o teatro en casa. Posible competidor contra HDMI. Utiliza fibra óptica. Resolucion HDMI A.

USB
En 1994 surge USB 1.0 (slowspeed y fullspeed) y en 2000 el 2.0 (highspeed)
En 2008 surge 3.0 (superspeed)
Reemplaza la mayoría de los puertos seriales y paralelos en computadoras personales. Soporta hasta 127 periféricos por host. Permite transferencia de voltaje sin arruinar transferencia de datos.

FIRE WIRE
Soporta hasta 63 perifericos por host.
Existen 4 estandares: 400 y 800 MBits, 1600 y 3200.
Texas Instrument y La cie, los buenos discos duros, portátil y firewire.

FIBRA OPTICA

Los circuitos de fibra óptica son filamentos de vidrio (compuestos de cristales naturales) o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrones). Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamentovaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.
Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos (tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones), como en grandes redes geográficas (como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas).
El principio en que se basa la transmisión de luz por la fibra es la reflexión interna total; la luz que viaja por el centro o núcleo de la fibra incide sobre la superficie externa con un ángulo mayor que el ángulo crítico, de forma que toda la luz se refleja sin pérdidas hacia el interior de la fibra. Así, la luz puede transmitirse a larga distancia reflejándose miles de veces. Para evitar pérdidas por dispersión de luz debida a impurezas de la superficie de la fibra, el núcleo de la fibra óptica está recubierto por una capa de vidrio con un índice de refracción mucho menor; las reflexiones se producen en la superficie que separa la fibra de vidrio y el recubrimiento.
En la fibra óptica la señal no se atenúa tanto como en el cobre, ya que en las fibras no se pierde información por refracción o dispersión de luz consiguiéndose así buenos rendimientos, en el cobre, sin embargo, las señales se ven atenuadas por la resistencia del material a la propagación de las ondas electromagnéticas de forma mayor. Además, se pueden emitir a la vez por el cable varias señales diferentes con distintas frecuencias para distinguirlas, lo que en telefonía se llama unir o multiplexar diferentes conversaciones eléctricas. También se puede usar la fibra óptica para transmitir luz directamente.

CABLE DE COBRE

El cobre es un material de alta conductividad, resistente al desgaste y maleabilidad, resistencia a la corrosión y una alta capacidad para formar aleaciones con otros metales, es posible cambiar su forma ya sea en frío o caliente.

Es utilizado con frecuencia en electricidad, telecomunicaciones, medios de transporte, construcción, y ornamentación así como algunas monedas.

Esta conformado por un hilo conductor y una serie de alambres retorcidos entre si que otorgan una gran flexibilidad.CABLE THHN

EJEMPLO PAR TRENZADO

PAR TRENZADO

CARACTERÍSTICAS:
- Es el medio de transmisión más común.
- Consiste en dos cables que han sido entrelazados entre sí y están envueltos por una capa protectora.
- Esta cubierto por un material aislante como plástico, que evita el contacto entre si y que la señal de un par de cables interfiera con la de otro par de cables.


Existen dos tipos de transmisión:
- Sin cobertura UTP
Es más susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que lo evite, sin embargo , es adecuado para la transmisión de voz y se utiliza regularmente en residencias y sistemas telefónicos de oficina.


- Con cobertura STP
Cada par es colocado en un forro metálico creado con cables muy finos, que absorbe cualquier interferencia.
Se utiliza cuando se necesitan varios cables en un espacio pequeño o en un ambiente con muchos aparatos eléctricos.

CABLE COAXIAL

- Diseñado para transmitir info.
- Su creación es en la 2 Guerra Mundial
- Sus propiedades físicas, mecánicas y eléctricas están directamente relacionadas con el uso que se les quiera dar.
- Existe en el mercado una amplia gama de formas y diseños
- Posee una amplitud de banda y propagación muy atractivas, útiles que pueden llevar miles de señales a la vez.
Este tipo de cable se compone de un conductor interno de cobre, una cinta de aluminio y un material aislante, ademas de un blindaje de cobre trenzado y una cubierta de pvc.

CABLE TRENZADO

Los cables de cobre se trenzan para no perder señal y reducir la interferencia. Cuando se aísla un cable de cobre con plástico se pueden crear vías de recepción y envío de información. Un ejemplo de estos pares trenzados es el ethernet.

El cable coaxial tiene una mayor capacidad de intercambio de datos.

HIPERCICLOS


La empresa de consultoría Gartner define una gráfica denominada hiperciclo introducida en 1995, por medio de la cual, se mide el avance de la tecnología emergente.

USUARIOS DIGITALES INNATO
Jóvenes, menores de 30, la tecnología forma parte de su vida por lo que no tienen que adaptarse a ella, procesos mentales complejos y comparten información.
INMIGRANTES DIGITALES
Adultos mayores de 30 años que tienen que adaptarse a los cambios tecnológicos constantes, tienen pensamiento reflexivo, procesos mentales mas lentos y guardan información.

Hiperciclo – Es la medición de una tecnología emergente.
El hiperciclo de Gartner proporciona medición constante de nueva tecnologías en términos de su nivel de exageración y su tasa de maduración. Se mide con la curva del hiperciclo. Esta es la conjunción de avances reales derivados de la innovación y percepciones humanas de progreso.

FASES
  1. 1.    Tecnología de activación o disparo de la tecnología – es el lanzamiento de producto que genera prensa e interés industrial en una innovación tecnológica.
  2. 2.    Pico de expectativas exageradas – Fase de entusiasmo y proyecciones poco realistas. Se genera una avalancha publicitaria a su alrededor.
  3. 3.    Desilusión – Se genera impaciencia y los resultados reemplazan el entusiasmo inicial sobre el valor potencial.
  4. 4.    Encantamiento – Se da un conformismo.
  5. 5.    Productividad plena – Se acercan los beneficios reales, las organizaciones se sienten comodas con los niveles alcanzados y con el riesgo reducido.


Los resultados se derivan de la variable tiempo vinculado a las actitudes humanas y a su respuesta frente a la innovación.
Las tecnologías no se mueven a una velocidad uniforme en los hiperciclos.
Las tecnologías se adoptan, normal 5 a 8 años, tiempo rápido 2 a 4 años, y a largo plazo de 1 a 2 décadas.

La simplicidad de su uso, la infraestructura actual y el  alto valor de tecnología son factores para una rápida adopción.
La complejidad, la confianza y la exagerada ciencia – ficción son factores para un largo plazo.

COMMODITY


Azar – casualidad o caso fortuito.
El azar es una fuerza oculta contra la que han tenido que luchar quienes han desarrollado la tecnología moderna. A la unidad entre la victoria y el objetivo tecnológico se le llama azar.
Incertidumbre – falta de obligación de cumplir algo.
La incertidumbre es contraria a la fiabilidad y seguridad y es una deficiencia que se deriva de la complejidad de un sistema, del control de sus variantes y de hecho imprevistos que pueden su suscitarse mediante la aparición de variables nuevas. La incertidumbre da paso a lo desconocido.
Descubrimiento – hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto, secreto o desconocido.
Puede proceder de un hallazgo, puede surgir de la aplicación del método científico o puede ser consecuencia del azar. Busca satisfacer las necesidades del hombre.
COMMODITY
-        Bien económico posiblemente: producto de agricultura o minería, un artículo de comercio durante su fase de envió, un producto no especializado y de producción masiva. Antítesis de la marca.
-        Bien o servicio de disponibilidad amplia y con una ganancia pequeña, demerita la importancia de los factores de manufactura.

Tecnología -  3 etapas
-        En la tecnología se busca el precio y calidad del producto en lugar de la marca, esto con el paso de los años. La lealtad del consumidor es bajo.   La tecnología se asume como propiedad privada, de acceso limitado y exclusiva de su creador o propietario. En esta fase las compañías que la poseen pueden utilizar sus características generales como una ventaja competitiva en contra de sus rivales.
-        La tecnología sufre una mayor exposición y es utilizada por otras compañías.
-        El conocimiento se expande mas y las diferencias dejan de ser ventajas competitivas

Reguladores de la commoditizacion
 Índices de costos, demanda, precio y desempeño financiero.