El volumen del sonido tiene que ver con la fuerza con que las ondas sonoras llegan a nuestros oídos. El volumen se mide en decibeles por medio de un aparato llamado decibelímetro. Los que son muy fuertes y constantes, producen molestias y daños no solamente a los oídos, sino a la salud mental.
Las ondas sonoras viajan más rápido a través de los sólidos y líquidos y menos rápido por el aire, que es el medio más común por el que nos llegan los sonidos, pero la velocidad con que nos llegan depende también de la distancia en que se encuentren.
Los sonidos no pueden propagarse en lugares en donde no hay aire aunque se golpee fuertemente algún objeto.
MICROONDAS.
Durante la segunda guerra mundial, hablar del radar era sinónimo de microondas. En esta época el desarrollo de sistemas de microondas recibió un gran estímulo, debido a la necesidad de un radar de alta resolución capaz de detectar aviones y barcos enemigos.
En la actualidad el empleo de sistemas de microondas es importantísimo y sus aplicaciones incluyen control de tráfico aéreo, navegación marina, control de misiles, aviación,telecomunicaciones, entre muchas otras.
En los últimos años las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez más entelecomunicaciones:
- En tierra, las telecomunicaciones con microondas se utilizan cada vez más utilizando antenas repetidoras, necesarias a lo largo de un camino o trayecto de comunicación
- En el espacio, los satélites se emplean como estaciones retransmisoras de microondas. Estos satélites tienen una enorme capacidad y las nuevas generaciones de satélites serán aún más potentes.
Las comunicaciones por satélite, se están volviendo muy importantes en el área comercial. Muchas estaciones de televisión retransmiten a todo el mundo mediante satélites. La señal que éstas emiten se puede captar en lugares alejados, donde no existe el servicio de televisión tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario